
Acercamos la cultura hacedora a las bibliotecas a través del curso para el COBCV, “Transformar la biblioteca en un espacio de creación. Fanzines y circuitos”. Más información, fechas y registro aquí.
Se hace necesario revisar las funciones de la Biblioteca y adaptarlas a los nuevos tiempos. Poner en marcha una transformación que preserve su fin constitutivo: la transmisión de conocimiento gratuita y plural, pero que también impulse otros fines más adecuados a necesidades actuales.
Tinkerea
Presentación
Con la llegada de internet y el fácil acceso a la información, la Biblioteca ha perdido la exclusiva de su más importante principio fundacional: la democratización del conocimiento.
Los usos y costumbres de la población ya han cambiado y siguen haciéndolo. Las visitas a las Bibliotecas cada vez responden menos a una necesidad de acceso a la cultura y más a una cuestión de búsqueda de aislamiento.
Se hace necesario revisar las funciones de la Biblioteca y adaptarlas a los nuevos tiempos. Poner en marcha una transformación que preserve su fin constitutivo: la transmisión de conocimiento gratuita y plural, pero que también impulse otros fines más adecuados a necesidades actuales. Para convertirse también en:
- Un lugar de encuentro y socialización para la comunidad. Con zonas donde el ruido no sea censurado
- Un centro de recepción, integración y alfabetización para inmigrantes.
- Un lugar que democratice el acceso a las nuevas tecnologías.
- Un sitio donde se potencie el juego como medio de aprendizaje y socialización.
- Un espacio de creación, que empodere a las nuevas generaciones en la fuerza activa del “ hazlo tú mismo” frente al consumismo pasivo.
Programa
- Introducción. La necesaria transformación de la biblioteca en un espacio comunitario activo. El modelo norteamericano del makerspace y otros ejemplos.
- Qué es un Makerspace y por qué la biblioteca es su emplazamiento ideal.
- El Makerspace en la práctica. Dos actividades que podrás hacer tú mismo. (Hands-On)
- Fomento de la autoedición. Taller de fanzines para público infantil y juvenil.
- Objetivo y beneficios.
- Materiales y uso.
- Técnicas de plegado.
- Composición.
- Opciones de distribución. La Biblioteca como distribuidor.
- Ideas y recomendaciones sobre la ejecución del taller.
- Fomento de la creatividad a través de la experimentación STEAM. Taller de tarjetas de luz con circuitos adhesivos para público infantil y juvenil
- Objetivo y beneficios.
- Materiales y uso.
- Conceptos básico sobre el funcionamiento de la electricidad.
- Tipos de circuitos.
- Técnicas básicas.
- Ideas y recomendaciones sobre la ejecución del taller.
- Fomento de la autoedición. Taller de fanzines para público infantil y juvenil.